Las revisiones dentales infantiles son fundamentales al inicio del curso escolar para garantizar una sonrisa sana, prevenir problemas y reforzar buenos hábitos desde pequeños.

Con la vuelta al cole, retomamos rutinas, actividades y nuevos objetivos para el año académico. Es el momento ideal para revisar no solo el material escolar, sino también la salud bucodental de los más pequeños. Una visita al dentista puede marcar la diferencia entre un curso tranquilo y la aparición de molestias o problemas dentales inesperados.

¿Por qué hacer una revisión dental en septiembre?

Durante el verano, es habitual que los hábitos alimenticios y de higiene bucal se relajen: más consumo de azúcares, helados, snacks, cambios de rutina, viajes… Todo ello puede favorecer la aparición de caries, inflamación de encías o la acumulación de placa bacteriana. Además, el inicio del curso escolar es el momento ideal para:

  • Detectar caries a tiempo y tratarlas antes de que avancen.
  • Valorar el desarrollo dental y óseo, especialmente en edades de crecimiento.
  • Revisar aparatos de ortodoncia si ya están en tratamiento.
  • Establecer buenos hábitos de higiene bucal desde el principio del año escolar.

La prevención empieza en la infancia

Muchas veces se piensa que los dientes de leche «no importan» porque serán reemplazados por dientes definitivos. Pero nada más lejos de la realidad. Los dientes temporales cumplen funciones clave:

  • Mantienen el espacio para los dientes permanentes.
  • Favorecen una correcta masticación y fonación.
  • Contribuyen al desarrollo armónico del rostro.
  • Ayudan a crear hábitos de higiene y cuidado.

Una buena salud bucodental desde pequeños previene problemas mayores en la edad adulta, como maloclusiones, infecciones o enfermedades periodontales.

¿Con qué frecuencia deben acudir al dentista?

En general, se recomienda que los niños visiten al dentista cada 6 meses, aunque la frecuencia puede variar según las necesidades de cada caso. En las revisiones valoramos aspectos como:

  • Presencia de caries incipientes o lesiones en esmalte.
  • Evolución de la erupción dental.
  • Posibles hábitos perjudiciales (succión digital, uso prolongado de chupete).
  • Evaluación del crecimiento óseo y de la mordida.
  • Higiene y control del biofilm dental (placa bacteriana).
  • Necesidad de tratamientos preventivos como selladores o fluorizaciones.

Adolescencia: un momento clave para el desarrollo dental

La adolescencia es otra etapa crítica para la salud bucal. En esta fase, pueden aparecer complicaciones como:

  • Cambios hormonales que afectan a las encías (gingivitis).
  • Inicio de tratamientos de ortodoncia.
  • Descuido de la higiene bucal.
  • Mayor consumo de bebidas azucaradas, snacks o tabaco.
  • Bruxismo relacionado con el estrés académico o deportivo.

Un seguimiento adecuado permite detectar estos factores de riesgo y corregirlos a tiempo. Además, en la Clínica Gómez Lacasa, trabajamos de forma cercana con los adolescentes para que comprendan la importancia de cuidar su sonrisa, incluso si llevan ortodoncia.

Ortodoncia infantil: ¿cuándo comenzar?

Muchos padres se preguntan cuándo es el momento adecuado para empezar un tratamiento ortodóncico. La recomendación general es realizar una primera valoración ortodóncica alrededor de los 6 años, ya que en esa etapa se pueden detectar y tratar de forma precoz:

  • Problemas de mordida (cruzada, abierta, sobremordida…).
  • Falta de espacio o dientes retenidos.
  • Desviaciones del crecimiento de los maxilares.

La ortopedia dentofacial permite guiar el desarrollo óseo y evitar tratamientos más complejos en el futuro. En casos más avanzados, se puede planificar una ortodoncia con brackets o alineadores invisibles como Invisalign First o Teen.

En la Clínica Gómez Lacasa te acompañamos

Nuestro equipo está especializado en odontopediatría y ortodoncia, y contamos con espacios y protocolos adaptados para que los más pequeños se sientan seguros y cómodos desde el primer momento. Nos esforzamos en crear una experiencia positiva que les ayude a perder el miedo al dentista y a establecer una relación de confianza con su salud bucal.

Además, usamos tecnología de vanguardia (como escáneres intraorales o radiografías digitales de baja radiación) para ofrecer diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados.

¿Qué servicios ofrecemos para niños y adolescentes?

  • Revisiones periódicas y control del crecimiento.
  • Higienes y fluorizaciones.
  • Selladores de fosas y fisuras.
  • Tratamiento de caries y traumatismos.
  • Control de hábitos orales nocivos.
  • Ortodoncia y ortopedia dentofacial.
  • Urgencias dentales infantiles.

Consejos para cuidar su sonrisa durante el curso

  1. Cepillarse 3 veces al día, especialmente después del desayuno y antes de dormir.
  2. Usar pasta con flúor adecuada a su edad.
  3. Evitar picoteo constante entre horas, sobre todo alimentos azucarados.
  4. Beber agua en lugar de refrescos.
  5. Llevar al cole un pequeño neceser con cepillo y pasta.
  6. Acudir a revisión cada 6 meses o según lo indique el odontopediatra.

En resumen…

La vuelta al cole es el momento perfecto para revisar la salud bucodental de los niños y adolescentes. Un diagnóstico precoz y un tratamiento a tiempo pueden marcar la diferencia en su desarrollo, autoestima y calidad de vida.

En la Clínica Gómez Lacasa te ayudamos a cuidar la sonrisa de toda la familia con un enfoque profesional, cercano y especializado. Reserva tu cita de revisión infantil y empieza el curso con la tranquilidad de estar en buenas manos.

Pide una cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica.

Estamos en: Calle Quart, 126, 46008 Valencia.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?