¿Qué es el blanqueamiento dental ambulatorio?

¿Qué es el blanqueamiento dental ambulatorio?

Una de las principales preocupaciones de nuestros pacientes es la decoloración de sus dientes. Ese desgaste puede ocasionar la aparición de manchas amarillas. Actualmente, los tratamientos de blanqueamiento han sufrido una revolución, debido a la importancia que juega la preocupación de la estética en nuestras vidas.

 Pero, ¿Y si no tenemos tiempo para acudir a la clínica? ¿Existe alguna alternativa?

 La respuesta es el blanqueamiento dental ambulatorio. Quédate con nosotros y te contamos todo.

¿Qué es el blanqueamiento dental ambulatorio?

El blanqueamiento dental ambulatorio es un tratamiento que se utiliza para recuperar la tonalidad de los dientes. La aplicación de este tipo de técnica puede llevarse a cabo en dos vertientes:

-Procedimiento en clínica

-Procedimiento ambulatorio.

Desde la Clínica Gómez Lacasa vamos a dar respuesta a esta segunda cuestión.

¿Qué necesitamos para poder realizar un blanqueamiento dental ambulatorio?

Será necesario una primera consulta en la clínica, donde se realizarán impresiones de la mandíbula para el desarrollo de las férulas. El paciente tiene que hacerse una limpieza profunda de los dientes y atender a las explicaciones de nuestro equipo.

El material utilizado es el peróxido de carbamida . Como dato curioso, la pasta dentífrica que utilizamos a diario solo contiene entre un 0,1 % y 6 % de este componente. El procedimiento consiste en aplicar un gel en la férula para que, de forma autónoma, el paciente se lo coloque en su hogar. Priorizaremos las horas nocturnas, donde se ha demostrado una mayor efectividad.

Desde nuestra Clínica, aconsejamos a todos nuestros pacientes a la hora de realizar el blanqueamiento:

  • No comer o beber
  • No Fumar
  • Evitar alimentos y bebidas que provoquen que por su composición tiñan el esmalte del diente: vino, café, chocolate, frutos rojos, curry…

¿Es posible sufrir sensibilidad dental con el blanqueamiento ambulatorio?

La sensibilidad dental es un dolor causado por la exposición de la dentina cuando la sometemos a estímulos externos, tales como: frio, calor, dulces o ácidos. Esta sensibilidad va aumentando de forma paulatina con el paso del tiempo, siendo un factor notable en mujeres comprendidas entre los 30 y 40 años.

Una higiene bucal deficiente, una dieta rica en alimentos y bebidas ácidas y los trastornos odontológicos son elementos que pueden agravar esa sensibilidad a la hora de hacer un blanqueamiento ambulatorio.

Los datos muestran que con el procedimiento ambulatorio existe una mayor predisposición para sufrir sensibilidad dental, por eso nosotros, recomendamos realizar el tratamiento en clínica.

¿Puedo realizarme un blanqueamiento ambulatorio si tengo bruxismo?

En la Clínica Gómez Lacasa no aconsejamos la realización de este procedimiento ambulatorio, debido a que la colocación de la férula se produce en las horas nocturnas y puede llegarse a deteriorar o incluso romperse.

Si durante el procedimiento notas cualquiera de estos síntomas, paraliza el tratamiento y ponte en contacto con nuestro dentista.

Pide cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica. Estamos en: Calle Quart, 126, 46008 Valencia.

¿Cuántos tipos de ortodoncia existen? Ortodoncia a todas las edades

¿Cuántos tipos de ortodoncia existen? Ortodoncia a todas las edades

Si alguna vez pensaste que eres demasiado mayor para empezar con un tratamiento de ortodoncia, te vamos a contar todos los tipos de ortodoncia que te podemos ofrecer según las necesidades que presentes.

Verás que llevar ortodoncia no es una cuestión de edad, sino una cuestión de salud bucodental.

¿Quieres saber qué ortodoncia se adapta mejor a ti y a tus necesidades? Quédate leyendo el post.

Tipos de ortodoncia que ofrecemos

En Clínica Dental Gómez Lacasa contamos con varios tipos de ortodoncia:

1. Ortodoncia con brackets metálicos

Los brackets metálicos son el sistema de ortodoncia más conocido y más utilizado. Además, es el más usado entre adolescentes y niñ@s. Pero eso no significa que únicamente puedan usarlo ell@s. Cualquier persona puede ponerse este tipo de ortodoncia en caso de que lo necesite.

Pero, ¿cómo funciona un aparato con brackets metálicos?

En primer lugar, los brackets metálicos son un sistema de ortodoncia compuesto por varios elementos que hacen posible que los dientes realicen los movimientos que planifica el ortodoncista.

El arco va sujeto a los brackets, los cuales están adheridos sobre el diente mediante una ligadura. El arco es el que tiene la información sobre el movimiento y el que ejerce la presión sobre los brackets para que los dientes se muevan.

Aunque los brackets metálicos se hayan consolidado como la ortodoncia más tradicional y convencional, los avances en tecnología han permitido el surgimiento de nuevos tipos de ortodoncia que se adaptan mejor a algunas necesidades de los pacientes.

2. Ortodoncia lingual

Este es otro tipo de ortodoncia, que funciona de forma similar a los brackets metálicos. En lugar de colocarlos en la cara externa de los dientes, como ocurre en el caso de la ortodoncia convencional, con la ortodoncia lingual los brackets se colocan en la cara interna.

De esta forma, los brackets pasan completamente desapercibidos, convirtiendo este tipo de ortodoncia en uno óptimo para aquellas personas que busquen discreción en su tratamiento.

Es decir, se trata de un método mucho más estético para corregir la alineación de nuestros dientes, e igual de efectiva y eficaz.

Este tratamiento de ortodoncia cuenta con varias ventajas:

  • Puede solucionar cualquier malposición
  • La higiene bucodental es mucho más fácil con esta ortodoncia
  • No se daña el esmalte de la superficie frontal del diente.

Como ves, una gran alternativa a los brackets metálicos. Si te ha interesado la ortodoncia lingual por sus ventajas en discreción y estética, quédate leyendo los dos siguientes tipos de ortodoncia.

3. Brackets estéticos

Aunque te puedan parecer dos palabras contrarias y pienses que los brackets no pueden ser estéticos, ahora vas a entender de qué forma es esto posible.

Los brackets estéticos no son los metálicos que todo el mundo conoce. Los materiales usados en este tipo de ortodoncia son de color parecido al del diente o incluso transparentes. De esta forma, el bracket se mimetiza completamente con el diente y pasa desapercibido a los ojos de los demás.

Los materiales usados para los brackets estéticos son:

  • La porcelana
  • El zafiro

El tiempo del tratamiento no aumenta con respecto a la ortodoncia convencional, de la misma forma que es eficaz con todo tipo de problemas, al igual que los brackets metálicos.

¿Quieres una ortodoncia todavía más discreta y estética? Estate atento al siguiente tipo de ortodoncia.

4. Ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible es la última revolución en ortodoncia. Consiste en un sistema de férulas transparentes que mueven tus dientes hacia la posición deseada.

Las férulas se cambian, aproximadamente, cada dos semanas. Como todo el tratamiento está planificado desde el principio, las férulas siguientes están diseñadas para que quepan en tu boca después de que tus dientes hayan hecho previamente determinados movimientos.

Para asegurarnos de que las siguientes férulas quepan en nuestra boca y de que el tratamiento se esté realizando correctamente, es necesario llevar puestos los alineadores durante el tiempo necesario. Este es de mínimo 22 horas diarias. Las férulas solo deben quitarse para comer y para lavarse los dientes.

Como ves, la ortodoncia invisible tiene múltiples ventajas frente al resto de ortodoncias:

  • Muy discretas, no se notará que llevas nada
  • Mucho más higiénica, ya que puedes cepillarte los dientes como si no llevaras ortodoncia. Al tener que quitarte las férulas, la higiene bucodental es mucho mayor.
  • Más cómodas, debido a que no generan llagas o heridas en la boca como sí pueden hacer los brackets.
  • No tendrás que tener cuidado con según qué alimentos a la hora de comer. Mientras con los brackets debes prestar atención a los alimentos duros o pegajosos, con la ortodoncia invisible no. Al tener que quitarte las férulas para comer, no tienes que preocuparte por las molestias que puedan causar determinados alimentos.

Ya conoces todos los tipos de ortodoncia con los que contamos en Clínica Dental Gómez Lacasa.

Si estás buscando el tratamiento ideal, ven a nuestra clínica. Te indicaremos los tipos de ortodoncia que más se adapte a tus necesidades.

¿Tienes más dudas? ¡Llámanos!

Pide cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica. Estamos en: Calle Quart, 126, 46008 Valencia.

¿Qué es una urgencia dental?

¿Qué es una urgencia dental?

Las urgencias dentales no conocen de días ni de horarios y, en muchas ocasiones, aparecen en el momento menos indicado. Sabemos que nuestros pacientes necesitan la tranquilidad y la seguridad de que estemos ahí si lo necesitan. Por eso, en Clínica Gómez Lacasa estamos aquí para cuando te surjan esta clase de inconvenientes, con nuestro servicio de urgencias dentales 24 horas, ¡incluso los fines de semana!

Ahora bien, saber si estás ante una urgencia dental también es complicado. En este blog te explicamos los casos en los que estás ante una urgencia dental, así como los tipos de urgencias dentales. En estos casos, es importante acudir cuanto antes al dentista para tener el mejor pronóstico de tu salud bucodental.

¡Quédate leyendo para estar preparad@ ante esta situación indeseada!

¿Cómo sé si tengo una urgencia dental?

Saber identificar una urgencia dental no es tan simple como parece. El dolor bucal puede llegar a ser muy molesto incluso cuando no se trata de una urgencia. Por eso, siempre les contamos a nuestros pacientes que, en caso de que tengan la duda, pueden contactarnos, explicarnos su caso y dejarse recomendar por nosotros.

En muchas ocasiones, normalizamos el dolor y nos engañamos a nosotros mismos diciéndonos que no se trata de nada grave. Algo que suele ir acompañado de la fobia al dentista y del miedo al dolor en los tratamientos. Pero, te aseguramos que, en caso de que se trate de una urgencia dental, cuanto antes se solucione, menos te dolerá.

Además, en Clínica Dental Gómez Lacasa, el paciente es lo primero y tenemos mucha experiencia en la gestión del miedo al dentista por parte del paciente. Te atendemos, te escuchamos y te acompañamos en todo momento.

Aquí te dejamos una serie de situaciones que deben solucionarse de forma inmediata.

  • Dolor muy intenso que no remite con antiinflamatorios o analgésicos
  • Hemorragia importante producida por un traumatismo o por una mordedura
  • Inflamación que puede ir acompañada de segregación de pus
  • Rotura de un diente con mucho dolor producida por un traumatismo
  • Hemorragia o dolor agudo tras una extracción dental
  • Caída del implante o dolor prolongado en la zona tras la colocación del mismo
  • Encía inflamada a la altura del implante
  • Pérdida del tornillo de la prótesis dental o rotura de la misma
  • Heridas provocadas por la ortodoncia o pérdida de brackets

Tipos de urgencias dentales

Como has podido comprobar arriba, existen muchos tipos de urgencias dentales, pero podemos categorizarlas en cuatro principales.

Urgencias dentales por traumatismo

Esta es la principal causa por la que nuestros pacientes vienen de urgencia a nuestra clínica dental. Y no es para menos, ya que un golpe en la boca puede generar que uno o varios dientes, e incluso sus tejidos circundantes, se vean afectados.

Algunos de los casos de traumatismos que más hemos visto en clínica son las fracturas dentales, hemorragias post exodoncia, luxación mandibular y pérdidas de dientes.

Urgencias dentales por prótesis dentales

Por prótesis dentales nos referimos tanto a dentaduras removibles como fijas sobre implantes. Sin embargo, entre estas dos, son las removibles las que ocasionan más urgencias dentales. Esto es debido a las úlceras que se forman por un mal apoyo de la prótesis sobre la extensión de la encía, lo cual puede producir no solo incomodidad, sino también infecciones.

Tanto las prótesis removibles como las fijas pueden romperse. En el caso de las removibles, se puede producir rotura de un diente o de un complemento de la prótesis. En cuanto a las fijas, las causas de la urgencia dental suelen ser la fractura de la porcelana o de los conectores de los pilares protésicos.

Urgencias dentales por implantes

Al finalizar un tratamiento de implantología dental, el profesional da una serie de pautas al paciente para la correcta curación, cicatrización y osteointegración del implante.

Aun así, es importante entender que el implante es un agente nuevo y ajeno para nuestro organismo y, aunque no es frecuente, a veces generan urgencias dentales en forma de molestias con la integración.

¿Qué urgencias pueden ocurrir debido a la colocación de un implante?:

  • Dolor continuado en la zona
  • Inflamación de la encía
  • Movilidad de la tapa provisional del implante

Urgencias dentales por ortodoncia

Si llevas ortodoncia también puedes tener una situación de urgencia dental, tanto si se trata de brackets como si es de ortodoncia invisible. Aunque, las urgencias dentales por ortodoncia suelen ser más comunes con brackets.

Algunas de las urgencias dentales por ortodoncia que recibimos en clínica son:

  • Bracket despegado
  • Heridas o llagas provocadas por el roce
  • Arco de los brackets roto
  • Retenedor fijo despegado
  • Rotura del alineador transparente o caída de un atache

Recuerda que, ante la duda, mejor pregúntanos. Quizás, lo que estás pensando que no es nada, requiere atención inmediata. No normalices el dolor.

Pide cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica. Estamos en: Calle Quart, 126, 46008 Valencia.

Preguntas frecuentes de odontología ¿Qué es la Odontología Conservadora? Y consejos de Salud Bucodental.

Preguntas frecuentes de odontología ¿Qué es la Odontología Conservadora? Y consejos de Salud Bucodental.

En Clínica Dental Gómez Lacasa siempre hemos apostado por un tipo de odontología conservadora. Para nosotros, lo más importante es mantener una correcta salud bucodental de nuestros pacientes, y no existe nada mejor para nuestra boca que nuestros propios dientes.

La odontología conservadora es una de las ramas principales dentro de la odontología. Puede llamarse también odontología general. Como su nombre indica, persigue el objetivo de mantener la salud de nuestros dientes naturales. Conservar nuestros dientes es lo más saludable para nosotros.

Por ello, ante cualquier situación o complicación, lo primero que valoraremos es la posibilidad de seguir manteniendo los dientes naturales de nuestros pacientes.

¿Qué tratamientos son los que nos ayudan a conservar nuestros dientes naturales sanos y fuertes? ¡Quédate leyendo nuestro post para saberlo!

¿Qué tratamientos caracterizan la odontología conservadora?

A lo largo de nuestra vida nuestros dientes pueden estar dañados por caries, por traumatismos u otras circunstancias y que necesiten de algún tratamiento odontológico.

Ante estas situaciones, lo que siempre pondremos como prioridad es restaurar la funcionalidad y la estética de nuestros dientes, de forma que no sea necesario extraer el diente dañado.

La enfermedad bucodental más común y que más tratamos en las clínicas dentales son las caries. Por eso, los tratamientos más comunes son aquellos para curar los dientes cariados: obturaciones, reconstrucciones, incrustaciones y endodoncias.

Tratamiento de las caries – odontología conservadora

Las caries son daños en la superficie de nuestros dientes que se acaban convirtiendo en orificios que pueden llegar a las capas más profundas de la pieza dental. Las caries pueden provocar desde un dolor de muela muy intenso hasta infecciones e incluso pérdida de piezas dentales.

El tratamiento que se le pondrá a la caries dependerá de la gravedad de la misma. De este modo, podemos distinguir entre:

Empastes

El empaste es el tratamiento adecuado cuando la caries afecta solo al esmalte y a la dentina, sin que se vea dañada la pulpa. Los empastes son obturaciones de composite que permiten eliminar el dolor del diente afectado, sanear la boca, deshacerse de las bacterias que ocasionan las caries y recuperar la funcionalidad del diente.

Es importante tratar las caries, ya que estas no desaparecen de forma natural. Por eso, recomendamos atajarla en sus fases iniciales para que no prospere. Los síntomas siempre avanzan y pueden llegar a afectar al nervio del diente.

Endodoncias

Las endodoncias son el tratamiento contra las caries cuando éstas están en una fase más avanzada y ya ha afectado al nervio del diente. Podemos identificar esta fase si tenemos un dolor intenso de muelas y una inflamación del tejido pulpar.

Cuando tenemos estos síntomas, es esencial acudir a un profesional para que valore si es necesario realizarte una endodoncia, es decir, matar el nervio que se encuentra en el interior del diente y en los conductos radiculares del mismo.

El procedimiento es el siguiente:

Primero se extrae el nervio, luego se limpia el conducto de la raíz y después se sella con un material inerte, es decir, un material termoplástico y cemento. Se hace todo bajo anestesia local, de forma que el paciente no siente nada durante la realización del tratamiento.

Las endodoncias tienen el objetivo de mantener le diente afectado sano y recuperar su funcionalidad lo antes posible.

La prevención es muy importante para evitar tener que pasar por estos tratamientos. Mantener una higiene bucodental correcta diaria es esencial para prevenir las caries. Consta del cepillado diario tres veces al día, del uso de hilo dental y de colutorio. Además, también serán necesarias las limpiezas bucodentales profesionales que se realizan en clínica una vez al año. Es la forma en la que mantenemos a raya las bacterias que originan estas infecciones.

¿Tienes más dudas sobre los tratamientos de la odontología conservadora? ¡No dudes en consultarnos!

Pide cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica. Estamos en: Calle Quart, 126, 46008 Valencia.

Ortodoncia: contestamos las 3 preguntas más frecuentes

Ortodoncia: contestamos las 3 preguntas más frecuentes

Probablemente hayas visto a muchas personas con algún tipo de ortodoncia. Es un tratamiento odontológico muy común.

Existen diversos tipos y materiales, que se adaptan a las necesidades de cada paciente. Pueden solucionar muchos problemas bucodentales. A pesar de que la mayoría de la gente lo asocia a un tratamiento que mejora la estética de la sonrisa, el principal objetivo de la ortodoncia es mejorar la calidad de tu salud bucodental.

¿Quieres saber más sobre el tratamiento de ortodoncia y saber los diferentes tipos que existen? ¡Quédate leyendo este post y apréndelo todo sobre esta rama de la odontología!

¿Para qué sirve la ortodoncia?

La ortodoncia se encarga de la corrección de una mala posición de los dientes y huesos. Aunque también sirva para mejorar la estética de la sonrisa, es importante entender que la ortodoncia supone una mejora en la funcionalidad de nuestros dientes, en tanto que alarga su vida y contribuye a mantener una correcta salud bucodental.

De no corregir un problema de mordida, podrían surgir otros problemas, tales como:

  • Caries
  • Enfermedad de las encías
  • Pérdida dental
  • Problemas de masticación y de fonética
  • Deformación de los huesos maxilares
  • Desgaste del esmalte dental acelerado
  • Problemas en la articulación temporo mandibular

Con la ortodoncia podemos solucionar problemas de diastemas, mordida invertida, mordida cruzada, mordida abierta, sobremordida y apiñamiento dental, entre otros.

¿Cómo sé si necesito este tratamiento?

En la mayoría de las ocasiones el propio paciente puede darse cuenta que necesita ortodoncia porque el problema que ha de corregirse es notorio a simple vista.

Pero siempre será el profesional quien deberá recomendar o no este tratamiento.

Por eso, las revisiones anuales con tu dentista son tan importantes. Tener un seguimiento de tu salud bucodental es esencial para que el profesional te aconseje cuándo es el mejor momento para comenzar con el tratamiento de ortodoncia o qué tipo de ortodoncia te va a venir mejor para tu situación en concreto.

¿Qué tipos de ortodoncia existen?

Podemos encontrar diversos tipos de ortodoncia. Todos los pacientes no son iguales, y no todos los casos se pueden tratar con el mismo tipo de ortodoncia. El dentista sabrá recomendarte qué tipo te vendrá mejor o te dejará elegir entre las diferentes opciones.

Brackets metálicos

Este es el tipo más convencional y en el primero que pensamos cuando nos hablan de un tratamiento de ortodoncia. Consiste en un conjunto de diferentes elementos: el arco, la ligadura y los brackets.

Además de estos elementos, también se pueden usar gomas o elásticos intermaxilares, que son empleadas en los casos en los que hay que corregir también la mordida y el engranaje entre los maxilares.

Brackets estéticos

De la misma forma que existen los brackets metálicos, tenemos esta misma ortodoncia con una alternativa un poco más estética.

Si quieres corregir tu sonrisa con brackets y de una forma más discreta, los brackets estéticos son la opción que estás buscando.

En lugar de ser metálicos, los brackets son de otros materiales: de cerámica o de zafiro. La ventaja de estos materiales es que son transparentes. De este modo, los brackets se mimetizan con el diente y, a simple vista, no se aprecia el uso de ortodoncia en el paciente.

Alineadores transparentes

Esta es la técnica más discreta para alinear tu sonrisa. Probablemente ya habrás oído hablar de ella, ya que cada vez más pacientes se decantan por este tipo de ortodoncia.

Consiste en un conjunto de férulas removibles y transparentes hechas a medida. La toma de muestras se hace con un escáner intraoral, de modo que las medidas son mucho más exactas y precisas.

Además, el diseño de tu futura sonrisa se realiza de forma digital. Así, puedes ver el resultado antes de empezar con el tratamiento.

Las férulas han de cambiarse cada determinado tiempo, conforme tus dientes se vayan moviendo hacia la posición deseada y el ortodoncista así lo vea conveniente.

En cuanto al tiempo que debes de llevarlas puestas, para que las férulas hagan su función y sean eficaces, has de llevarlas puestas un mínimo de 22 horas al día. Solo deben quitarse para comer y para cepillarse los dientes. El resto del día es necesario mantenerlas puestas. De este modo, las siguientes férulas encajarán en tu boca y se podrá seguir el tratamiento como está planeado.

¿Tienes más dudas sobre alguno de los tipos de ortodoncia? No dudes en escribirnos, resolvemos todas tus dudas.

Pide cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica. Estamos en: Calle Quart, 126, 46008 Valencia.

El sangrado de encías: causas, prevención y consejos

El sangrado de encías: causas, prevención y consejos

Muchos pacientes vienen a nuestra clínica y nos preguntan por qué tienen sangrado de encías. A la mayoría les suele pasar al cepillarse los dientes o al pasarse el hilo dental. El sangrado de encías suele ser signo del inicio de una enfermedad periodontal.

¿Quieres saber por qué te sangran las encías y qué puedes hacer cuando te ocurra? Quédate leyendo nuestro post, te daremos respuesta a todas las preguntas frecuentes sobre sangrado de encías.

¿Por qué se produce el sangrado de encías?

Existen diferentes factores que ocasionan el sangrado gingival, pero generalmente se debe a un exceso de placa bacteriana en nuestra boca.

Cuando no mantenemos una higiene bucodental correcta, se nos acumula la placa bacteriana alrededor, encima y entre los dientes. Esto puede ocasionar la irritación y enrojecimiento de las encías, de tal forma que acaben inflamándose y sangrando. Son los signos y síntomas de una gingivitis, la fase inicial de la enfermedad periodontal y puede ser tratada sin ningún problema.

Mantener una higiene bucodental correcta no es suficiente solo con cepillarse los dientes. Aunque lo hagamos entre dos y tres veces al día (lo recomendado), siempre existirán zonas en tu boca a las que no puedes acceder correctamente. En estas zonas se acumula placa bacteriana y se solidifica. Por eso, es necesario realizarse una limpieza dental profesional cada 6 meses, para eliminar de forma definitiva toda la placa bacteriana acumulada en nuestra boca.

La gingivitis es la causa mayoritaria del sangrado de encías, no obstante, existen otros factores que también pueden ocasionarlo.

Otros factores relacionados con el sangrado de las encías

Además de la acumulación de placa bacteriana, estas también pueden ser las causas de que te sangren las encías:

  • Cepillado de dientes con demasiada fuerza
  • Utilización de un nuevo cepillo de dientes
  • Mal uso del hilo dental
  • Falta de vitamina K
  • Consumo de algunos fármacos
  • Alteraciones hormonales

Sea cual sea la causa del sangrado de las encías, es un signo de que estas no están sanas. Y, cuando peligra el estado de salud de la encía, también peligra el estado de salud de tu boca en general.

¿Por qué? Porque las encías son el tejido encargado de mantener los dientes en su sitio. Si los síntomas de una gingivitis no son tratados, pueden derivar en síntomas mucho más graves asociados a una periodontitis. Esto puede suponer la pérdida de piezas dentales.

La encía sana se puede identificar cuando tiene un color rosado, es firme, indolora, no tiene ningún tipo de sensibilidad al frío o calor, ni existe retracción gingival.

¿Cómo evitar el sangrado de encías?

Lo primero que debes hacer cuando comienzan a sangrarte las encías es acudir a un dentista. Los especialistas podrán determinar la causa del sangrado y aplicarte un tratamiento en caso necesario.

De forma complementaria, es importante que sigas manteniendo una higiene dental diaria adecuada. Aunque el sangrado se dé durante el cepillado o durante el pasado del hilo dental, no hay que descuidar la limpieza bucodental.

Aquí te dejamos algunos consejos que seguir:

  • Cepíllate los dientes por lo menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y redondeadas. Es importante que, durante el cepillado, pongas especial atención a la higiene de la línea de las encías.
  • Usa hilo dental o cepillos interdentales para conseguir eliminar al máximo la placa bacteriana que se acumula en zonas difíciles de acceder con el cepillo.
  • Realízate limpiezas dentales profesionales dos veces al año para asegurar una completa higiene bucodental.

No seguir este proceso es peligroso porque la infección empeorará precisamente por esta falta de higiene. La placa bacteriana convertida en sarro se solidifica y puede ocasionar síntomas mucho más graves como: halitosis, pérdida del hueso dental, aparición de bolsas periodontales y pérdida de piezas dentales.

El sangrado de encías es el inicio. Prevenir la enfermedad periodontal es tan importante como tratarla.

¿Te sangran las encías? Llámanos, atendemos tu caso.

Pide cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica. Estamos en: Calle Quart, 126, 46008 Valencia.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?