Cómo mantener una sonrisa saludable durante todo el año

Cómo mantener una sonrisa saludable durante todo el año

Mantener una sonrisa saludable no es solo una cuestión estética; también es clave para garantizar una buena salud general. En Clínica Dental Gómez Lacasa, sabemos que una boca bien cuidada refleja bienestar y confianza. A continuación, te damos consejos prácticos y efectivos para que tu sonrisa brille durante los 12 meses del año.

La importancia de una rutina diaria de higiene bucal

El cuidado bucal comienza con hábitos diarios básicos pero fundamentales. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos y utilizar hilo dental son prácticas esenciales para eliminar la placa bacteriana y prevenir problemas como caries y enfermedades periodontales.

Además, es importante utilizar un enjuague bucal adaptado a tus necesidades. En Clínica Dental Gómez Lacasa recomendamos elegir productos que contengan flúor, ya que fortalecen el esmalte dental y protegen contra las caries.

Consejo extra: Cambia tu cepillo de dientes cada tres meses o antes si las cerdas están desgastadas.

Visitas regulares al dentista: una inversión en salud

Una revisión dental cada seis meses es la mejor forma de detectar y tratar posibles problemas antes de que se agraven. En nuestra clínica, contamos con tecnología avanzada que nos permite realizar diagnósticos precisos y ofrecer tratamientos personalizados para cuidar de tu salud bucal.

Durante estas visitas, es posible realizar una limpieza profesional para eliminar el sarro acumulado y mantener las encías en perfecto estado. Además, podemos asesorarte sobre técnicas de cepillado y productos específicos que se adapten a tus necesidades.

Cuida tu alimentación para una boca sana

Una dieta equilibrada juega un papel fundamental en la salud bucal. Reducir el consumo de azúcares refinados es clave para prevenir las caries, mientras que alimentos ricos en calcio, como lácteos, y en vitamina D, como el pescado, contribuyen al fortalecimiento de los dientes.

También es recomendable incluir frutas y verduras crujientes como manzanas y zanahorias, ya que ayudan a limpiar los dientes de forma natural y estimulan la producción de saliva, que es fundamental para neutralizar los ácidos y prevenir el mal aliento.

Protege tus dientes de factores externos

El desgaste dental puede deberse a múltiples causas, como el bruxismo (rechinar de dientes) o la práctica de deportes de contacto sin protección. En Clínica Dental Gómez Lacasa ofrecemos soluciones como férulas de descarga y protectores bucales personalizados para cuidar tu sonrisa frente a estos factores.

Si fumas, es importante que sepas que el tabaco no solo afecta la apariencia de tus dientes, sino que también incrementa el riesgo de enfermedades graves como el cáncer oral. Considera dejar este hábito para proteger tu salud.

La estética dental como complemento para una sonrisa saludable

Además de la salud, la estética también importa cuando hablamos de sonrisas. Tratamientos como el blanqueamiento dental, las carillas de porcelana o los alineadores transparentes pueden ayudarte a conseguir una sonrisa perfecta.

En Clínica Dental Gómez Lacasa somos expertos en estética dental y podemos ofrecerte soluciones personalizadas para mejorar la apariencia de tus dientes sin comprometer su salud.

Adapta tu cuidado dental a cada etapa de la vida

Las necesidades dentales varían con la edad, y es fundamental adaptar los cuidados en función de estas etapas:

Infancia: Los dientes de leche requieren especial atención. Cepillar los dientes desde la erupción del primer diente y realizar revisiones tempranas son clave.

Adolescencia: Los tratamientos de ortodoncia son comunes en esta etapa para corregir problemas de alineación y mordida.

Adultez: Es crucial mantener una higiene estricta y acudir a revisiones regulares para prevenir problemas comunes como caries y enfermedades periodontales.

Tercera edad: En esta etapa es habitual la necesidad de prótesis o implantes dentales. Contamos con soluciones avanzadas para garantizar funcionalidad y estética.

Confía en profesionales para mantener tu sonrisa saludable

En Clínica Dental Gómez Lacasa, nuestro objetivo es ayudarte a mantener una sonrisa saludable durante todo el año. Con nuestro equipo de profesionales y tecnología de última generación, diseñamos planes personalizados que garantizan los mejores resultados.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no visito al dentista regularmente?

Los problemas dentales pueden pasar desapercibidos hasta que causan dolor o molestias. Las visitas periódicas ayudan a prevenir y tratar problemas antes de que se agraven.

¿Con qué frecuencia debo cambiar mi cepillo de dientes?

Cada tres meses o cuando las cerdas estén desgastadas. Un cepillo en buen estado garantiza una limpieza más efectiva.

¿Es realmente necesario usar hilo dental?

Sí, el hilo dental elimina los restos de comida y placa acumulada entre los dientes, donde el cepillo no llega.

Si necesitas una revisión o consejo personalizado, no dudes en visitarnos en la Clínica Dental Gómez Lacasa. ¡Estamos aquí para ayudarte a cuidar tu salud bucal!

Pide una cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica.

Estamos en: Calle Quart, 126, 46008 Valencia.

Cuidado dental durante las fiestas navideñas: Consejos para mantener tu sonrisa

Cuidado dental durante las fiestas navideñas: Consejos para mantener tu sonrisa

El cuidado dental es esencial durante las fiestas navideñas, una época maravillosa para disfrutar de reuniones familiares, comidas deliciosas y dulces tentaciones. Sin embargo, estas celebraciones también pueden convertirse en un reto para tu salud bucal. En la Clínica Dental Gómez Lacasa, queremos ayudarte a disfrutar estas fechas sin comprometer tu sonrisa.

A continuación, te damos algunos consejos clave para cuidar tu salud dental durante las fiestas navideñas:

1. Modera el consumo de dulces y bebidas azucaradas

Durante las fiestas, es común encontrar turrones, mazapanes y otros dulces que abundan en azúcares refinados. El exceso de azúcar es el principal culpable de la aparición de caries dentales, ya que alimenta las bacterias presentes en la boca.

Consejo:

  • Opta por opciones con menos azúcar, como frutas frescas o frutos secos.
  • Si no puedes evitar el dulce, consúmelo junto a las comidas principales. Esto ayuda a reducir el impacto ácido en tus dientes.
  • Recuerda: Enjuaga tu boca con agua después de consumir dulces y evita cepillarte inmediatamente, ya que el ácido puede debilitar el esmalte temporalmente.

2. Cuidado con las bebidas ácidas y alcohólicas

Las bebidas gaseosas, el vino y los cócteles también son comunes en estas celebraciones. Sin embargo, su acidez puede erosionar el esmalte dental, debilitándolo y facilitando la aparición de manchas.

Consejo:

  • Usa una pajita para minimizar el contacto de estas bebidas con tus dientes.
  • Alterna las bebidas alcohólicas con agua para neutralizar los ácidos.
  • Dato extra: El vino tinto puede manchar tus dientes. Si lo consumes, procura beber agua entre sorbos.

3. Cuidado dental: No uses tus dientes como herramientas

Es común ver a personas abriendo botellas, cortando cintas o rompiendo frutos secos con los dientes durante las fiestas. Estas prácticas pueden causar fisuras, fracturas o daños graves en tu esmalte.

Consejo:

  • Utiliza herramientas apropiadas, como abridores de botellas o tijeras.
  • Recuerda que tus dientes son para masticar, no para ejercer fuerza.

4. Mantén tu rutina de higiene bucal

Las fiestas pueden alterar tu rutina diaria, pero es esencial no descuidar tu higiene oral. El cepillado y uso del hilo dental son fundamentales para mantener una sonrisa sana.

Consejo:

  • Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con pasta dental fluorada.
  • Dedica tiempo al uso de hilo dental para eliminar los restos de comida entre los dientes.
  • Lleva un kit de higiene dental contigo si vas a viajar.

5. Mastica chicle sin azúcar

Cuando no tengas acceso inmediato a un cepillo de dientes, masticar chicle sin azúcar puede ser una alternativa temporal. Este tipo de chicles estimulan la producción de saliva, ayudando a neutralizar los ácidos y limpiar los dientes de forma natural.

Consejo:

  • Elige chicles con xilitol, un edulcorante que ayuda a prevenir la formación de caries.

6. Atención a los alimentos pegajosos

Los caramelos duros y blandos, así como los turrones pegajosos, pueden adherirse a tus dientes durante horas y ser difíciles de remover, creando un ambiente propicio para la caries.

Consejo:

  • Si consumes estos alimentos, asegúrate de cepillarte los dientes lo antes posible.
  • Evita morder caramelos duros para no dañar tus dientes o restauraciones.

7. No olvides tu visita al dentista

Una revisión dental antes y después de las fiestas puede ser clave para detectar problemas a tiempo. En la Clínica Dental Gómez Lacasa, te ayudamos a mantener tu sonrisa sana durante todo el año.

Consejo:

  • Aprovecha para realizarte una limpieza profesional antes de las fiestas.
  • Si experimentas molestias, no lo dejes para después de las vacaciones.

Cuida tu sonrisa y disfruta las fiestas

Disfrutar de las fiestas no significa descuidar tu salud dental. Con pequeños cambios en tus hábitos y un poco de atención extra, puedes mantener una sonrisa sana y radiante mientras disfrutas de todos los momentos especiales.

Si necesitas una revisión o consejo personalizado, no dudes en visitarnos en la Clínica Dental Gómez Lacasa. ¡Estamos aquí para ayudarte a cuidar tu salud bucal!

Pide una cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica.

Estamos en: Calle Quart, 126, 46008 Valencia.

Encías retraídas: causas, prevención y soluciones

Encías retraídas: causas, prevención y soluciones

¿Qué entendemos por encías retraídas?

Cuando hablamos de encías retraídas, nos referimos a una condición en la que el tejido de las encías que rodea y sostiene los dientes se desplaza o retrae, dejando expuesta una mayor parte del diente o, en casos graves, incluso la raíz. Esta exposición puede causar varios problemas, desde una mayor sensibilidad dental hasta un riesgo aumentado de caries, enfermedad periodontal y, en última instancia, la pérdida de dientes.

Signos y síntomas de encías retraídas:

1. Dientes más largos: La exposición de la raíz da la apariencia de que los dientes son más largos de lo normal.

2. Sensibilidad dental: Las raíces de los dientes no están protegidas por el esmalte, lo que puede generar dolor al comer o beber alimentos fríos, calientes o dulces.

3. Sangrado o hinchazón de encías: Las encías inflamadas o que sangran con facilidad son un signo de problemas subyacentes, como la gingivitis o periodontitis.

4. Mal aliento persistente: La acumulación de bacterias en las zonas de la raíz expuesta puede generar mal aliento.

¿Por qué tengo las encías retraídas?

Existen varias razones por las que las encías pueden retraerse, algunas relacionadas con factores genéticos y otras con hábitos de higiene bucal o condiciones médicas. Identificar la causa es fundamental para encontrar la solución más adecuada.

Causas comunes de la recesión de encías:

1. Cepillado agresivo:

Muchos pacientes no son conscientes de que un cepillado excesivamente fuerte puede causar más daño que beneficio. Usar un cepillo de cerdas duras o aplicar demasiada presión al cepillarse puede erosionar el esmalte dental y hacer que las encías se retraigan.

2. Enfermedad periodontal:

Las enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis, son las principales causas de la recesión. Estas condiciones son el resultado de la acumulación de placa bacteriana y sarro, lo que provoca inflamación y deterioro del tejido de las encías.

3. Factores genéticos:

Algunas personas son más propensas a desarrollar problemas en las encías debido a su herencia genética. Si en tu familia hay antecedentes de enfermedades periodontales, es importante ser especialmente cuidadoso con la higiene bucal y las revisiones periódicas.

4. Desgaste dental y bruxismo:

El bruxismo o hábito de rechinar los dientes puede causar un desgaste significativo en las estructuras dentales, incluyendo el soporte óseo y las encías. A largo plazo, esto puede llevar a la recesión.

5. Cambios hormonales:

En mujeres, los cambios hormonales durante el embarazo, la menopausia o el ciclo menstrual pueden aumentar la susceptibilidad a la recesión gingival.

6. Malposición dental:

Los dientes que están mal alineados o apiñados pueden ejercer presión adicional sobre las encías, lo que puede resultar en recesión.

7. Tabaquismo:

El consumo de tabaco afecta la circulación sanguínea en las encías, lo que puede ralentizar el proceso de curación y aumentar el riesgo de enfermedades periodontales, desencadenando la recesión de las encías.

Si detectas que tus encías se están retrayendo, es fundamental actuar cuanto antes para evitar problemas más graves. En clínica, abordamos las encías retraídas con un enfoque individualizado y te podemos recomendar tratamientos como:

Limpieza profunda (raspado y alisado radicular): Para eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulados en las raíces de los dientes, ayudando a detener el avance de la recesión.

Cirugía de injerto de encía: En casos más avanzados, este procedimiento quirúrgico puede ayudar a restaurar el tejido perdido, cubriendo la raíz expuesta y protegiendo los dientes.

Tratamientos de ortodoncia: Si la causa de la recesión es una malposición dental, la ortodoncia puede ayudar a redistribuir la presión sobre los dientes y las encías.

Férulas de descarga: En casos de bruxismo, se recomienda el uso de férulas de descarga nocturna para reducir el desgaste dental y proteger las encías.

Consejos para evitar la recesión de encías por el cepillado

Nuestro compromiso es educar a nuestros pacientes en la importancia de una higiene bucodental, ya que la prevención es la clave para evitar problemas mayores en el futuro. Aquí te ofrecemos algunos consejos para cuidar de tus encías y prevenir la recesión:

1. Elige el cepillo adecuado:

Utiliza un cepillo de cerdas suaves o extra suaves, que sea suave con las encías. Esto es especialmente importante si ya sufres de sensibilidad o recesión gingival.

2.Cepilla con suavidad:

No necesitas aplicar mucha presión para limpiar eficazmente tus dientes. En lugar de cepillar con fuerza, realiza movimientos suaves y circulares que masajeen las encías sin dañarlas.

3. Usa una técnica de cepillado adecuada:

La técnica recomendada es colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados con respecto a la línea de las encías, realizando movimientos circulares pequeños. Evita movimientos horizontales que puedan causar daño.

4.Cepillado durante dos minutos:

Asegúrate de cepillarte durante al menos dos minutos para limpiar todas las áreas de la boca, pero sin excederte en la presión.

5. Higiene bucal completa:

No olvides usar hilo dental o un irrigador bucal para eliminar la placa en los espacios interdentales, donde el cepillo no puede llegar. Esto ayuda a prevenir la acumulación de placa, principal causa de la enfermedad periodontal.

6. Revisiones periódicas:

Visita regularmente a tu dentista para detectar a tiempo cualquier signo de recesión gingival o enfermedad periodontal. Te recomendamos revisiones dentales cada seis meses, especialmente si tienes antecedentes de problemas en las encías.

7. Cambia el cepillo cada tres meses:

Un cepillo desgastado no es efectivo para limpiar los dientes y puede ser más agresivo con las encías. Cámbialo regularmente para mantener una limpieza adecuada y proteger tus encías.

8. Mantén un estilo de vida saludable:

Evita el consumo de tabaco, que es uno de los factores más perjudiciales para la salud de las encías, y lleva una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales que fortalezcan los tejidos.

Si notas que tus encías se están retrayendo o experimentas sensibilidad dental, no dudes en contactarnos. Juntos, encontraremos la mejor solución para ti, basada en nuestra amplia experiencia en rehabilitación oral y el tratamiento de casos complejos. Recuerda, una sonrisa saludable comienza con el cuidado adecuado de tus encías.

En la Clínica Dental Gómez Lacasa, nos preocupamos por ofrecerte un servicio basado en la prevención, la transparencia y la honestidad, pilares fundamentales en nuestro enfoque de trabajo.

Pide una cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica.

Estamos en: Calle Quart, 126, 46008 Valencia.

Cirugía oral avanzada: compromiso con la excelencia y la innovación

Cirugía oral avanzada: compromiso con la excelencia y la innovación

¿Qué es la cirugía oral avanzada?

La cirugía oral avanzada abarca una variedad de procedimientos quirúrgicos que van más allá de las extracciones dentales simples. Esta especialidad se enfoca en resolver problemas complejos relacionados con la boca, los dientes, las encías, y los huesos de la mandíbula y el maxilar. Estos procedimientos son esenciales no solo para mejorar la función oral y estética, sino también para prevenir futuras complicaciones de salud.

¿En qué casos es necesaria la cirugía oral avanzada?

La necesidad de la cirugía oral avanzada surge en diversas circunstancias, incluyendo:

  • Implantes dentales: para reemplazar dientes perdidos, donde se requiere la inserción de un implante en el hueso maxilar.
  • Cirugía de encías: en casos de enfermedad periodontal avanzada que no puede ser tratada con procedimientos no quirúrgicos.
  • Cirugías correctivas: para corregir problemas de maloclusión o alineación de la mandíbula que no se pueden solucionar con ortodoncia tradicional.
  • Cirugía reconstructiva: después de accidentes o para corregir defectos congénitos, como el labio leporino y el paladar hendido.

Técnicas utilizadas en cirugía oral avanzada

En la práctica de la cirugía oral avanzada se emplean diversas técnicas especializadas para abordar casos complejos y específicos. Aquí profundizamos en algunas de las técnicas más innovadoras:

Implantes cigomáticos:

Los implantes cigomáticos son una solución avanzada para pacientes con pérdida significativa de hueso en el maxilar superior, donde los implantes dentales tradicionales no son viables debido a la insuficiencia ósea. Estos implantes «largos» se anclan en el hueso cigomático o pómulo, proporcionando un soporte robusto para prótesis completas híbridas. La colocación de estos implantes generalmente requiere anestesia general debido a su complejidad y la profundidad de la intervención. A pesar de ello el postoperatorio suele ser tolerable y permite la colocación de los dientes definitivos en relativamente poco tiempo, ofreciendo una solución efectiva y duradera.

Elevación del seno maxilar:

La técnica de elevación de seno maxilar se utiliza para aumentar la cantidad de hueso en los sectores posteriores del maxilar superior, una zona comúnmente afectada por pérdida ósea. Esto se logra mediante el levantamiento del piso del seno maxilar y la inserción de material de injerto óseo, proporcionando la altura y densidad necesarias para la colocación de implantes dentales. Este procedimiento es crucial para pacientes con senos maxilares grandes o con pérdida ósea significativa.

Injertos óseos:

Los injertos óseos son fundamentales para regenerar o aumentar el hueso en áreas donde es insuficiente para soportar implantes.

Regeneración ósea:

Esta técnica implica el uso de biomateriales y membranas para dirigir el crecimiento del hueso en sitios específicos donde el hueso es deficiente. La regeneración ósea guiada es ideal para corregir defectos pequeños y medianos, utilizando membranas que actúan como barreras para proteger el área de injerto y permitir que el hueso se regenere sin interferencia de los tejidos blandos.

Lateralización del nervio dentario:

La lateralización del nervio dentario es una técnica utilizada cuando hay una cantidad insuficiente de hueso mandibular en las zonas posteriores. Consiste en desplazar temporalmente el nervio alveolar inferior para permitir la colocación de implantes dentales en una posición óptima. Esta técnica requiere una cuidadosa planificación y precisión para evitar daños al nervio, ofreciendo una opción viable para restaurar la función y estética en casos complicados.

Carga inmediata:

La carga inmediata es un procedimiento revolucionario en implantología que permite colocar una prótesis dental fija el mismo día de la cirugía de implante. Esta técnica requiere condiciones óseas específicas, como suficiente densidad y volumen óseo, para asegurar la estabilidad inicial del implante. Es una buena opción para pacientes que buscan resultados inmediatos y minimizar el tiempo de tratamiento.

Estas técnicas representan la vanguardia en el campo de la cirugía oral y maxilofacial, proporcionando soluciones efectivas para desafíos complejos y mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. En la Clínica Dental Gómez Lacasa, nuestro compromiso es mantenernos al frente de la innovación tecnológica y metodológica para ofrecer tratamientos de alta precisión y resultados óptimos.

Proceso de recuperación

El proceso de recuperación varía según el tipo y la complejidad del procedimiento realizado. Por lo general, las recomendaciones más habituales que deben seguir los pacientes son dos:

  • Cuidado postoperatorio inmediato: manejo del dolor y la inflamación con medicamentos prescritos. se dan instrucciones específicas para el cuidado en casa, como la higiene oral suave y la alimentación adecuada.
  • Revisiones regulares: seguimiento en la clínica para monitorizar la cicatrización y prevenir infecciones.

Prevención en la salud bucodental

En la Clínica Dental Gómez Lacasa, creemos en la prevención como la mejor forma de cuidado. Educamos a nuestros pacientes sobre la importancia de una higiene bucal rigurosa y visitas regulares al dentista, lo que puede disminuir significativamente la necesidad de intervenciones quirúrgicas complejas.

Además de nuestras técnicas avanzadas, fomentamos una relación de confianza y comunicación abierta con cada paciente. A través de explicaciones detalladas de cada procedimiento, aseguramos que nuestros pacientes estén bien informados sobre sus tratamientos, comprendan los beneficios y participen activamente en su proceso de curación. Esta educación continuada ayuda a nuestros pacientes a tomar decisiones informadas y a mantener su salud bucodental a largo plazo.

Nuestro objetivo es proporcionar un ambiente donde cada paciente siente que su salud bucal está en las mejores manos. Si quieres saber más sobre algún tratamiento o necesitas visitarnos, pide una cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica.Estamos en: calle quart, 126, 46008 valencia.

Diabetes y salud bucal: Una relación crucial

Diabetes y salud bucal: Una relación crucial

La diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre debido a la incapacidad del cuerpo para producir o utilizar adecuadamente la insulina. Esta condición médica crónica puede tener un impacto significativo en muchos aspectos de la salud, incluida la salud bucal. Como odontólogo con años de experiencia en el tratamiento de casos complejos y urgencias dentales, considero importante destacar la relación entre la diabetes y la salud bucal, así como los pasos que los pacientes diabéticos pueden tomar para mantener una boca sana.

La conexión entre la diabetes y la salud bucal

La diabetes y la salud bucal están estrechamente relacionadas de varias formas. Cuando la diabetes no está controlada adecuadamente, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades bucales como la enfermedad periodontal, la gingivitis y la caries dental. Esto se debe a que la diabetes puede afectar la capacidad del cuerpo para combatir las bacterias que causan estas enfermedades. Además, la enfermedad periodontal no controlada puede dificultar el control de los niveles de glucosa en sangre, lo que puede agravar aún más la diabetes.

Impacto de la diabetes en la salud bucal

La enfermedad periodontal es una de las complicaciones bucales más comunes asociadas con la diabetes. Se caracteriza por la inflamación de las encías y el deterioro del tejido que rodea y soporta los dientes. Los pacientes diabéticos son más propensos a desarrollar periodontitis y tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir complicaciones graves, como la pérdida de dientes.

Además de la enfermedad periodontal, la diabetes también puede aumentar el riesgo de desarrollar caries dental y otras infecciones bucales. Los niveles elevados de glucosa en sangre pueden favorecer el crecimiento de bacterias dañinas en la boca, lo que puede conducir a la formación de placa dental, caries y otros problemas dentales.

Consejos para mantener una boca sana con diabetes

Para las personas con diabetes, cuidar la salud bucal es fundamental para prevenir complicaciones y mantener una buena calidad de vida. Aquí hay algunos consejos importantes que puedes seguir:

  1. Controlar los niveles de glucosa en sangre: Mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de un rango objetivo es esencial para prevenir problemas de salud bucal. Esto incluye seguir las recomendaciones del médico y tomar la medicación según lo prescrito.
  2. Cepillarse y usar hilo dental regularmente: Es importante cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental diariamente para eliminar la placa y prevenir la acumulación de bacterias en la boca.
  3. Visitar al dentista regularmente: Las visitas regulares al dentista son fundamentales para detectar y tratar problemas dentales en etapas tempranas. Los pacientes diabéticos deben programar chequeos dentales al menos cada seis meses.
  4. Informar al dentista sobre su condición: Es importante informar a su dentista sobre su condición de diabetes y cualquier cambio en su salud general. Esto ayudará al dentista a proporcionar el mejor tratamiento y cuidado dental personalizado para usted.
  5. Mantener una dieta saludable: Seguir una dieta equilibrada y saludable puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre y reducir el riesgo de complicaciones bucales. Limite el consumo de azúcar y alimentos procesados, y opte por opciones nutritivas como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros.

En resumen, la diabetes y la salud bucal están estrechamente relacionadas, y es fundamental que los pacientes diabéticos tomen medidas para cuidar su salud bucal.

En la Clínica Dental Gómez Lacasa, nuestra misión va más allá; nos esforzamos por ser tus aliados en el camino hacia una sonrisa saludable y radiante. Sabemos que cada persona es única y que detrás de cada tratamiento hay un individuo con sus propias preocupaciones, necesidades y deseos. Por eso, nos comprometemos a brindarte una atención personalizada y centrada en ti, para que juntos podamos alcanzar tu mejor versión.

Pide una cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica.

Estamos en: Calle Quart, 126, 46008 Valencia.

Cuidado bucodental en adultos mayores

Cuidado bucodental en adultos mayores

A medida que envejecemos, el cuidado bucodental se convierte en un componente crucial para mantener una buena calidad de vida. Como dentista y cirujano especializado en casos complejos, es vital abordar las necesidades específicas de los adultos mayores y proporcionar un enfoque integral que incluya prevención, tratamientos especializados y la gestión de patologías comunes.

Prevención: la piedra angular del cuidado bucodental

La prevención desempeña un papel esencial en el cuidado bucodental de todas las personas, pero sobre todo de adultos mayores. Con el envejecimiento, aumenta la susceptibilidad a enfermedades periodontales, sequedad bucal y pérdida ósea. Aquí es donde la educación y prácticas diarias de higiene bucal se vuelven fundamentales.

Incentivar el cepillado regular con un cepillo de cerdas suaves (o eléctrico) y el uso de hilo dental es esencial para prevenir la acumulación de placa y la gingivitis. Además, recomendamos enjuagues bucales específicos y una hidratación adecuada para abordar la sequedad bucal, un problema común en esta etapa de la vida.

Las visitas regulares al dentista son clave. Exámenes dentales periódicos y medidas preventivas personalizadas permiten la detección temprana de problemas y la implementación de tratamientos menos invasivos. Es importante estar al tanto de cambios en la salud oral, como encías sangrantes, sensibilidad dental o sequedad persistente, y buscar atención profesional de inmediato.

Tipos de tratamientos: nos adaptamos a cada etapa de la vida

El envejecimiento a menudo viene acompañado de cambios en la salud bucodental que pueden requerir tratamientos específicos. Entre los tratamientos más habituales se encuentran:

Las prótesis dentales, ya sean completas o parciales, son comunes en adultos mayores para reemplazar dientes perdidos. Mejoran la funcionalidad masticatoria y estética, proporcionando una solución eficaz para restaurar una sonrisa completa.

  • Implantes dentales para reemplazar dientes perdidos:

Los implantes dentales son una opción avanzada para reemplazar dientes perdidos. Ofrecen estabilidad y durabilidad, restaurando la función masticatoria y preservando la estructura ósea. Son particularmente beneficiosos para adultos mayores que buscan una solución permanente.

  • Tratamientos para enfermedades periodontales y limpiezas profundas:

En adultos mayores, las enfermedades periodontales son más comunes. Los tratamientos periodontales, como las limpiezas profundas o raspados y alisados radiculares, son esenciales para controlar la inflamación de las encías y prevenir la pérdida ósea.

  • Injerto / regeneración ósea:

Es un procedimiento en odontología diseñado para aumentar o regenerar la cantidad de hueso en la mandíbula o el maxilar. Este tratamiento es comúnmente utilizado en situaciones donde ha habido pérdida de hueso debido a la enfermedad periodontal, extracciones dentales, traumatismos o atrofia ósea. Es eficaz para restaurar la cantidad de hueso necesario para procedimientos dentales adicionales y mejorar la salud oral del paciente

  •  Tratamientos para la sequedad bucal (enjuagues hidratantes y estimulación salival):

La sequedad bucal es una preocupación común en la tercera edad, a menudo causada por medicamentos. Tratamientos como enjuagues bucales hidratantes y medidas para estimular la producción de saliva ayudan a mitigar los síntomas y prevenir problemas asociados, como caries y molestias orales.

  • Coronas para la restauración de dientes dañados:

Las coronas dentales se utilizan para restaurar dientes dañados o debilitados, proporcionando resistencia y protección.

  • Endodoncia:

En casos de infecciones o daños en la pulpa dental, el tratamiento de conducto (endodoncia) puede ser necesario para salvar el diente. Es una alternativa conservadora que permite mantener dientes naturales en lugar de extraerlos.

  • Control de la sensibilidad dental:

La sensibilidad dental puede ser más pronunciada en adultos mayores. Tratamientos contra la sensibilidad, como geles y pastas especializadas, ayudan a controlar los síntomas y mejorar la comodidad al comer y beber.

Patologías y enfermedades asociadas: una estrategia integral

El cuidado bucodental en adultos mayores también implica gestionar patologías específicas que pueden surgir con la edad. Desde clínica prestamos atención a enfermedades sistémicas que pueden afectar la salud bucodental, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis o los trastornos gastrointestinales entre otros.

La coordinación con otros profesionales de la salud es esencial para brindar un enfoque multidisciplinar y abordar así, cualquier factor de riesgo adicional. Por ello un enfoque integral implicará tratamientos especializados y medidas preventivas para controlar estas condiciones y preservar la salud oral.

Atención de urgencias: estamos en todo momento

Comprendemos que las emergencias dentales no conocen de horarios. Nuestra clínica, consciente de la importancia del tiempo en situaciones críticas, ofrece atención de urgencias las 24 horas. Sabemos que, en situaciones complejas, la respuesta rápida es crucial, y estamos comprometidos a brindar cuidado de calidad cuando nuestros pacientes más lo necesitan.

En Clínica Dental Gómez Lacasa sabemos que el cuidado bucodental en adultos mayores requiere un enfoque adaptado y comprensivo. Desde la prevención hasta tratamientos especializados y atención de urgencias. Estamos comprometidos y dedicados a trabajar en mejorar y mantener sonrisas saludables y funcionales en cada etapa de la vida.

Si necesitas un tratamiento como este o cualquier otro procedimiento dental, estamos aquí para darte el apoyo y la atención que necesita para que saques la mejor versión de ti.

En la Clínica Dental Gómez Lacasa, tu sonrisa es nuestra prioridad.

Pide una cita al 960 88 22 14 o ven a nuestra clínica.

Estamos en: Calle Quart, 126, 46008 Valencia.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?